TE INVITAMOS A DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES
Lectura: Tiene por finalidad que los estudiantes
comprendan textos breves, a la vez fomentando el gusto por la lectura, a través
de Cuentos, Poemas y Textos no literarios.
Escritura: Tiene por objetivo que los estudiantes comiencen a escribir letras y hagan sus primeros intentos de comunicar sus mensajes.
Comprensión Oral: Busca promover la comprensión a través de exposiciones orales.
TALLER DE LECTURA II SEMESTRE
Actividad:
1. Observo y escucho con atención.
2. Realiza un dibujo sobre el cuento…
3. Escriba ¿Por qué? es importante la abuela Micaela.
4. Presento mi actividad.
EL BAÚL DE LA ABUELA
“HISTORIAS DE NAVIDAD”
Consiste en crear en casa un espacio acogedor y divertido para leer con los niños. Se puede instalar un asiento confortable junto a un pequeño estante, un baúl o una caja decorada que pueden servir para guardar los libros favoritos de los niños.
1. Lectura “El Baúl
de Mi Abuela”.
2. ESCUCHO Y ESCRIBO HISTORIAS DE LA ABUELA EN NAVIDAD
3. COLOCO IMÁGENES, FOTOGRAFÍAS, EN EL BAUL.
2. ESCUCHO Y ESCRIBO HISTORIAS DE LA ABUELA EN NAVIDAD
3. COLOCO IMÁGENES, FOTOGRAFÍAS, EN EL BAUL.
QUE RELACIONEN LAS HISTORIAS DE LA BUELA.
4. RELATO LAS HISTORIAS CONTADAS DE MI ABUELA O FAMILIA.
4. RELATO LAS HISTORIAS CONTADAS DE MI ABUELA O FAMILIA.
Una cajita llena de papeles, colores, revistas,
telas…pueden servir para crear los personajes, inventar historias y crear sus
propios libros.
RECETAS TRADICIONALES DE LA ABUELA “GASTRONOMIA NAVIDEÑA FAMILIAR”
SEMANA 21
Actividad:
1. Observo y escucho con atención.
2. Sigo las instrucciones.
3. Presento mi actividad.
SEMANA 23
El camino que no iba a ninguna parte
Gianni Rodari
Actividad:
1. Observo y escucho con atención.
2. Hacer algo parecido a un amigo invisible, Escribo una notita que dice: Creo que tu camino iría a…
3. Imagina que eres Martín Testarudo. ¿A dónde va tu camino? ¿Qué te gustaría encontrar al final del bosque? Escribe cómo sería tu historia
4. Presento mi actividad.
SEMANA 25
Actividad:
1. Observo y escucho con atención.
2. Sigo las instrucciones.
3. Presento mi actividad.
SEMANA 26
RETO 27 LIBRO ENTRE-TEXTOS
"Solo piensa analiza y reflexiona sobre las preguntas"
¿Qué significa
dialogar?
¿Con qué personas (amigos o familiares) sienten que pueden dialogar, conversar
o compartir sus experiencias y sentimientos? ¿Cómo se sienten cuando pueden dialogar
fluidamente con alguien? ¿Por qué es importante saber escuchar y también ser escuchado por
los otros?
Cuando tienes problemas con alguien, ¿dialogar te ayuda a encontrar una solución? ¿Por qué es fundamental el
diálogo para la convivencia humana? ¿Qué rol cumple en las relaciones interpersonales? ¿Cuáles
son los beneficios de saber dialogar?
Actividad:
Presento la actividad en el cuaderno de lecto-escritura
Leo de manera individual y silenciosa el texto.
Luego, leo en voz alta, enfatizando los diálogos según la actitud de los personajes ante la discusión.
¿Qué personajes aparecen en el fragmento? ¿Quién es Heidi?
¿Con quién vive?
¿Quién los visita?
¿Por qué el sacerdote visita alabuelo?
¿Qué le responde el abuelo?
¿Dónde viven Heidi y el abuelo? Señalo los fragmentos del texto de los que se puede desprender la información.




No hay comentarios:
Publicar un comentario